Desde Confederaciones
Rurales Argentinas, mes a mes se realiza un relevamiento de productores
agropecuarios, donde se determina cuanto cobran los productores y cuanto debe
pagar el consumidor.
Se resalta la brecha
entre las dos puntas, pero lo más importante es que también se señala la
incidencia de la materia prima en el producto final que se pone en
góndola.
Hemos resaltado desde
la Rural tres
productos sobre los 20 que se han relevado el pasado mes de abril actualizando
los precios entre la producción y el consumidor
En el caso del Pan
francés, la incidencia del trigo en el costo final del valor del pan, apenas
llega al 8 % con una brecha de más del 1200%, El litro de leche tiene una brecha
del 395 % de lo que le abonan al tambero a lo que debe pagar el consumidor. Y
finalmente la harina de maíz (polenta) es solo del 7 % con un a brecha del 1425
%.

