En la mayorÍa de los campos del sur bonaerense el revalúo no se puede pagar.
El campo sigue movilizado en la provincia de Buenos Aires y
ayer jueves por la tarde se realizo una numerosa asamblea que conto con la
participación de los integrantes de la Mesa Agropecuaria
Provincial, entre ellos Alberto Frola, Pte de CARBAP, Juan Balfour
Vicepresidente 1, y Jorge Grimberg, Vicepresidente 3 de la entidad, Julio
Curras, Vicepresidente de FAA y Guillermo Giannasi Vicepresidente de FAA,
Roberto Molini, Director de FAA en el sur Bonaerense, y representantes de
Coninagro y SRA.
La
cita, en la Sociedad
Rural de Coronel Pringles –entidad afiliada a CARBAP -, tuvo
como disertante principal al director ejecutivo de CARBAP Alfredo Rodes quien
explico el trabajo que la
Mesa Agropecuaria provincial viene realizando desde principio
de año sobre el tema y los trabajos técnicos que con apoyo de CREA se han desarrollado para poder
visualizar el impacto que dicho revalúo tendrá sobre la actividad agropecuaria
principalmente.
El
presidente de CARBAP, Alberto Frola, aseguró que “en las asambleas realizadas
durante junio los productores nos piden medidas muy graves y profundizar la
lucha, nos piden paros y camionetazos y marchas a la Gobernación ”.
Asimismo, destacó que “el ministro de Asuntos Agrarios
hasta ahora no pudo destrabar nada, cada vez se embarran más las cosas, porque
tratan de solucionar el desastre que han hecho, y quieren solucionar ese
desastre con otro desastre”, sentenció
Frola.
“Esto no afecta sólo al campo, afecta a todos,
ya que se trata de una cascada que va cayendo y que va cobrando impuestos a
todo el mundo, y muchos productores reaccionarán cuando se den cuenta lo que
tienen que pagar, que es muchas veces más de lo que el campo produce”, dijo el presidente de CARBAP.
En otro tramo su exposición el presidente de
CARBAP expresó “en la mayoría
de los campos del sur bonaerense el revalúo no se puede pagar, esto es un gran
mamarracho. El Gobernador Scioli no nos recibe y si esta situación persiste
avanzaremos en medidas más profundas”.
Ayer también se realizó una charla abierta
a todo público en la
Sociedad Rural de Guardia del Monte-entidad adherida a
CARBAP-, con el Dr. Juan Pedro Merbilhaa como expositor y otra en la Sociedad Rural de
Carlos Tejedor –entidad adherida a CARBAP-, donde el Contador Horacio
Salaverri, tesorero de CARBAP brindó una charla sobre los alcances del revaluó
y sus implicancias.
Estas
encuentros forman parte del accionar desplegado por la Confederación de
Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa con el objetivo de esclarecer y
concientizar al productor agropecuario sobre el negativo impacto del revalúo
recientemente aprobado por la Legislatura Provincial.